Gonzalo Rodriguez

July 10th, 2007

foto_flia.jpgCuando volvimos del viaje de egresados allá por el año 1988, muchos quizás ya tenian en claro que querían hacer de sus vidas. Pues yo no. No sólo no tenia la más mínima idea de que carrera elegir, sino que no pude digerir del todo que la etapa del CNBA ya había finalizado y debía comenzar un nuevo ciclo.
La primera decisión producto de la ¿claridad? de mis ideas fue hacer el 6to año y cursar al mismo tiempo las materias del CBC (quien lo habrá creado?) para ingresar a la Facultad de Ingenieria y allí estudiar la carrera de Ingenieria Naval o Industrial. Así, mientras el 6to año del CNBA lo resolvi fácilmente, no me las vi nada fácil con las materias del CBC, principalmente Sociedad y Estado y la otra porquería de Pensamiento Científico; estaba claro que mi cerebro ya comenzaba a mostrar su fase adelantada de cocción.
Luego de aprobar todo y que nos reconocieran las matemáticas del CNBA en el CBC, hice mi ingreso triunfal a la Facultad de Ingenieria. Mi experiencia por los claustros de esa honorable institución fueron brillantes, en síntesis, no duré más de 2 meses…
El sólo ver los gigantesticos libros de Algebra 3 y de Analisis Matemático 3 me producían mareos y náuseas, por lo que de un día para otro deje de cursar y abandoné. Terrible trastorno para mi vieja, cuya primera reacción fue: “Ah no, esto no es un hotel, si vas a vivir en casa o estudiás o trabajas…”, por lo que 15 días después ya desfilaba por los pasillos de la Facultad de Arquitectura para ver si esa carrera tenía algo que ver con mi perfil. Fueron otros dos meses en los cuales no sólo zafé de los reproches de mi vieja, sino que también conocí lindas compañeritas. Al poco tiempo me di cuenta que tampoco era lo mío.
A mediados de ese año 1990 y luego de tener un nuevo test vocacional, enfilé hacia una nueva Facultad, la de Cs. Económicas. La tercera sería la vencida y esa vez no me equivoqué. Estudié Lic. en Economía y me recibí en 1995.
Una vez terminada la carrera lo difícil era encontrar un buen trabajo de economista o algo relacionado con mi carrera. No fue tan fácil, así mi primera experiencia fue en el BCRA, para luego pasar al sector bancario en 1997. Desde entonces he trabajado en analisis económico y actualmente en una mesa de dinero de un banco local operando bonos (no tuve nada que ver con el Default, ése fue Saa…).
Respecto a mi vida social y familiar, puedo contarles que a partir del ´88 he vivido excelentes momentos con mis amigos Diego, Juan, Martin, Oscar y Pablo, entre los cuales sobresalen idas de vacaciones, inversiones en boliches de la costa (obvio que nos fundimos), y hasta ser padrino de dos niños maravillosos (Agustín, hijo de Pablo y Facu, hijo de Diego).
A mi esposa Laura la conocí durante el último año de la facultad allá por 1995. Nos casamos en 1999 y hoy ya llevamos 8 felices años de matrimonio.
En el 2003 tuvimos trillizos (otro dia respondo preguntas…). Ignacio, Lucia y Sofia ahora tienen 4 años y pico, y son los soles de mi vida. No voy a negar que fue una etapa muy difícil, sobretodo desde el momento en que nos enteramos y caminamos con Laura como 30 cuadras sin emitir palabra alguna. Ese dia lloré como nunca…por felicidad y un poco por incertidumbre…Estaba preparado?
El embarazo fue complicado y con mucho reposo, para Laura obviamente ya que yo corria de acá para allá todo el día, pero es obvio que la “carga” más “pesada” la tuvo ella. Los primeros 2 o 3 años fueron de mucho trabajo y poco descanso. Pero obvio que siempre vale la pena!
Hoy ya está todo más tranquilo, los chicos van a salita de 4 años en el Jardin y son las cositas más maravillosas de mi mundo!!!
Como verán nunca nos fuimos de BA salvo en las vacaciones. Y actualmente vivimos en Belgrano.
Cuando tuvimos con Diego la idea de hacer este blog, no lo dudé ni un segundo. Queríamos saber que era de la vida de nuestros excompañeros y tener el tiempo suficiente como para organizar algo por los 20 años de egresados (además de pedirle el video del viaje de egresados a Andrés…jajaja).
Siempre recuerdo anécdotas de la 8va en el CNBA. Allí pasé importantes e inolvidables momentos de mi vida los cuales guardo en un lugarcito de mi memoria.
Slds a todos

Gonza R.

Detalle de fotos:

1- Mi flia y yo

2- Mis hijos

3- Con los bolas de mis amigos…

p1000021.JPG p1000073.JPG

Yo lo he visto a Yosua en más de una ocasión…

July 5th, 2007

Fernando,
Te felicito x la vida q’ estas llevando. Parece q’ la estas re-disfrutando! Buen balance entre flia y laburo.
Ahora, la pregunta del millon: por que te haces el modesto diciendo que “No soy cantante famoso”?
Yo te he visto en mas de 1 recital y he escuchado muchos de tus discos y aca esta la prueba (ver foto adjunta):
SOS EL PIBE DE R.E.M!!!! Y no nos lo queres admitir!!

Un abrazo,

Daniel
Fernando “Michael Stipe” Dobrusky

Yosua

July 5th, 2007

yosua-1.jpgUno, cuando se encuentra con alguien del pasado, inmediatamente pasa al “que de la vida de…”. Quizás por curiosidad, quizás por que en alguna época alguien pudo haber pensado que tal persona seguramente sería alguien importante, o tal otra no llegaría a ningún lado. Por eso celebro la iniciativa de este sitio, y colaboro con este escrito para los que alguna vez se preguntaron qué de la vida de yosua (si alguien se lo preguntó).

No me volví futbolista famoso (por razones obvias) ni músico profesional (por razones igualmente obvias). Sin embargo, logré volverme un tipo extremadamente feliz.

Me casé con Gabi, aquella novia que tenía en los últimos años del colegio y con quien estamos cerca de cumplir 20 años juntos. De hecho, estamos negociando la renovación por otros 20 años.

Tenemos 2 hijas increíbles, Karen de 3 y medio y Renata, de 3 meses. Y no voy a hablar de ellas porque no termino más y esto se tornaría aburrido. Pero como síntesis puedo decir que son lo mejor del mundo. Tenemos planes para seguir aumentando la familia, por lo menos uno o dos más.

En cuanto a los relatos más fácticos, después del colegio fui a filosofía y letras a estudiar un poco de letras y filosofía (en total no llegué a un año), después me fui a israel a ver la guerra del golfo I en primera fila, y me quedé un tiempito más. Me pasé un año ordeñando vacas en el desierto y escribiendo, y otro año en la universidad de jerusalem estudiando relaciones internacionales (diplomacia).

En el 93 volví a argentina y en el 94 empecé a estudiar ingeniería industrial en la uba, que terminé bastante rápido mientras limpiaba alfombras (literalmente, teníamos con gabi una empresa de limpieza y restauración de alfombras). En el 2000, y después de unos años trabajando en relación de dependencia haciendo de ingeniero, nos fuimos con Gabi a eeuu. Me dieron algunas becas y estudié en columbia en nueva york y en el mit. Gabi estudió en la nyu, con becas de la oea y antorchas, administración artística.

Ahora trabajo de consultor (después de un intento fallido de tener 2 socios, trabajo solo). Asesoro empresas de acá y trabajo como asesor en las naciones unidas, por lo que viajamos seguido a nueva york (donde pasamos varios meses por año) y de vez en cuando a otros lugares (unos meses vivimos en bangkok hace un par de años). Tenemos el estudio en el piso de arriba de nuestra casa en olivos (Gabi también trabaja en forma independiente) y me manejo mucho por video conferencias con los proyectos de afuera. Con las empresas de acá voy seguido a reuniones pero también trabajo desde casa. Esto me permite llevar e ir a buscar a Karen al jardín, ir a la plaza con mis hijas o manejar los tiempos con mucha libertad, cosa que tiene un impacto altamente favorable en la calidad de vida y la felicidad.

Espero que los haya entretenido el relato, y adjunto algunas fotos familiares.

Saludos

img_0534.JPG img_0572.JPG img_0353.JPG

Algunas fotos

June 24th, 2007

Hola chicos:

Con el solo fin de practicar un poco, cuelgo en este sencillo acto algunas fotos y más adelante explico mi vida.

Van a ver a Carlos, mi marido, y a nuestros dos hijos: Yuri, que ahora tiene 8, y Ciro, que tiene 6.

p1040195b.jpg

La gente va llegando al baile (actualizado)

June 22nd, 2007

El domingo se cumple un mes de vida de la página y ya somos 16 los registrados. Estamos a un paso de haber recuperado el contacto con la mitad del curso.

Veamos quienes faltan:

4. CARAMELO, Julio Javier
Me escribió y me dijo que se registraría.

6. DI PAOLA, María Eugenia
Le dijo a Daniel que se registraría.

11. LIN, Ding-Yuan
Ding siempre estuve en contacto con Martín Maceratesi. El problema es que no logramos que Martín se interese por esta idea, así que veremos si le puede avisar.

16. PENACINI, Natalia
Gonzalo habló con ella por teléfono. Le dijo que entraría.

20. POULASTROU GONZALEZ, Martín
Gonzalo lo ve de vez en cuando a Pepe Poulastrou y va a pedirle el e-mail.

21. RAPETTI, Alejandro Adrián
A Alejandro le escribí al email de La Nación pero no me respondió. Tal vez Mariano siga en contacto con él y pueda avisarle.

26. SEOANE LOUZAN, Verónica Andrea
Gonzalo la rastreó hasta una asociación de corredores de TC, quienes le dijeron que este fin de semana conseguirían el e-mail.

28. TAGTACHIAN, Carolina
Carolina está avisada, aunque no creo que entre por un tiempo por estar de licencia por maternidad.

30. TOSCANA, María Laura
Fabiana le avisó pero está complicada por maternidad. Veremos.

33. ZERBUDIS, Ezequiel
Gonzalo le mandó un e-mail, pero no respondió. Veremos.

¿Se les ocurre alguna manera de llegar al resto de la lista? Es cuestión de ir descubriendo puntas. Por ejemplo, si llegamos a David, me juego que encontramos a Darío.

2. BARBIERI, David Pablo
3. CAMJALI, Andrew
5. D’AVIS, Roxana Mariel
13. NOVOA, Silvia Adriana
25. SANGINETO, Darío Christian
27. SOLARI, Luis Marcelo
31. VASQUEZ, Gonzalo Ramiro

Marta no, Débora sí

June 19th, 2007

Boletín informativo (para aquellos que se fueron del país hace algunos añitos)

debora.jpg¿Se acuerdan de aquella preceptora-alumna que involuntariamente nos causó tantos problemillas, incluido un duro apriete por parte de la Vice Rectora, el ceño fruncido del gran Azamor, una sanción colectiva y el llanto desconsolado de Marta Matos? Sí, aquella que tenía revolucionados a sus pequeños preceptuados.

La cuestión es que esta joven periodista hizo una carrera meteórica en el canal de Constitución, reemplazando en alguna oportunidad hasta a la mismísima prócer Mónica, y hoy conduce el noticiero de la mañana.

Nuestras felicitaciones para ella.

debora2.jpg

Aquí les dejo algunos enlaces donde podrán ampliar la información:

http://www.canal13.com.ar/arribaargentinos.asp
http://www.clarin.com/diario/2006/12/07/espectaculos/c-00401.htm
http://www.clarin.com/diario/2005/04/25/espectaculos/c-00201.htm

Guadalupe Pérez García

June 8th, 2007

Entrevista a Lupe Pérez García:


a raíz de su película “Diario Argentino”.

Diario Argentino

Sinopsis: Lupe, una argentina que emigró a Cataluña durante la crisis de 2001, viaja cuatro años más tarde a Mar del Plata para visitar a su madre durante unas breves vacaciones. A causa de una dislexia leve, Lupe no puede diferenciar la izquierda de la derecha. En este viaje buscará las causas de su problema: la desorientación que padece puede provenir de la historia recente de Argentina. Una historia personal que se dibuja a la sombra de una historia colectiva, ambas profundamente disléxicas.

Sitio oficial de la peli.

Links para ampliar.


La gente va llegando al baile

June 8th, 2007

A dos semanas de lanzada esta página, ya somos 12 los registrados.

No debería ser difícil ampliar rápidamente este número. Veamos:

4. CARAMELO, Julio Javier
Seguro que Julio sigue en contacto con Facundo. ¿Podrás invitarlo, Facundo?

6. DI PAOLA, María Eugenia
Creo que Daniel dijo que le avisaría de la existencia de la página. ¿Le avisaste?

11. LIN, Ding-Yuan
Ding siempre estuve en contacto con Martín Maceratesi. El problema es que no logramos que Martín se interese por esta idea, así que veremos.

12. MACERATESI, Martín
En algún momento nos dará bola.

14. OLEMBERG, Federico David
Federico está en contacto con Gonzalo. Creo que ahora está de vacaciones en Buenos Aires, pero a su regreso a NY seguro que entra porque estaba muy entusiasmado.

18. PEREIRA, Pablo Andrés
Con Pablo nos ocurre lo mismo que con Martín M. Esperemos que en algún momento se anime a participar.

19. PEREZ GARCIA, María Victoria G.
Tengo entendido que Guadalupe está en contacto con Fabiana (son vecinas de pueblo) así que debe estar avisada. Veremos si entra.

21. RAPETTI, Alejandro Adrián
A Alejandro le escribí al email de La Nación pero no me respondió. Tal vez Mariano siga en contacto con él y pueda avisarle.

28. TAGTACHIAN, Carolina
Carolina está avisada, aunque no creo que entre por un tiempo por estar de licencia por maternidad.

30. TOSCANA, María Laura
Fabiana está en contacto con ella.

¿Se les ocurre alguna manera de llegar al resto de la lista? Es cuestión de ir descubriendo puntas. Por ejemplo, si llegamos a David, me juego que encontramos a Darío.

2. BARBIERI, David Pablo
3. CAMJALI, Andrew
5. D’AVIS, Roxana Mariel
13. NOVOA, Silvia Adriana
16. PENACINI, Natalia
20. POULASTROU GONZALEZ, Martín
25. SANGINETO, Darío Christian
26. SEOANE LOUZAN, Verónica Andrea
27. SOLARI, Luis Marcelo
31. VASQUEZ, Gonzalo Ramiro
33. ZERBUDIS, Ezequiel Jorge

José María Duval

June 6th, 2007

duval.jpgSe acuerdan de “Duvi”? Muchos siguieron el camino de la Lic. en Física gracias a él. Recuerdo cuando se ponía nervioso retando a Daniel o a Martín, me destornillaba de risa. Gracias por tu magia “Duvi”!!!

Emilse Gorría

June 5th, 2007

¿Sabían que el 2/2/2002 la profesora Gorría pasó a mejor vida?

Parece que dedicó gran parte de su tiempo a realizar tareas vinculadas a la Iglesia -siendo fundadora de una Parroquia-. En la red pueden encontrar algunos de sus escritos de carácter religioso.

¿Saben que yo tuve pesadillas con ella durante años?

Me cuesta horrores conectar estas dos caras de esta buena señora: la viejita de Iglesia con la bruja del Colegio. ¿Tan fuerte es la impresión que causa la gente cuando uno es chico?

Que en paz descanse.